Mapa de Nutriente de Manganeso (Mn) – Ejemplo
Interpretación
El manganeso (Mn) es un micronutriente esencial que participa en la fotosíntesis, el metabolismo del nitrógeno y la formación de enzimas vitales en las plantas. También fortalece la resistencia a enfermedades y contribuye a la integridad estructural del cultivo.
Este mapa permite visualizar la variabilidad espacial de los niveles de Mn en el tejido vegetal, facilitando decisiones más precisas de fertilización y manejo según las necesidades reales del cultivo.
📊 Niveles de Manganeso e Interpretación
Los valores mostrados en esta tabla pueden variar según el tipo de cultivo analizado y su etapa fenológica correspondiente.
| Nivel | Rango (mg/kg en materia seca) | Interpretación |
|---|---|---|
| Crítico | < 15 mg/kg | Deficiencia severa. Puede causar clorosis internerval y crecimiento reducido, especialmente en hojas jóvenes. Requiere corrección inmediata. |
| Bajo | 16 – 77 mg/kg | Niveles marginales. Los cultivos pueden mostrar síntomas leves de deficiencia, especialmente en suelos arenosos o de pH elevado. |
| Medio | 78 – 139 mg/kg | Adecuado para la mayoría de los cultivos. Favorece la fotosíntesis y la actividad enzimática saludable. |
| Alto | 140 – 200 mg/kg | Asegura una función metabólica completa y resistencia al estrés oxidativo. |
| Exceso | > 200 mg/kg | Niveles altos pueden interferir con otros micronutrientes (por ejemplo, Fe, Zn). Verificar posibles desequilibrios o síntomas de toxicidad. |
| Material Irregular | — | Los cultivos en esta zona presentan perfiles nutricionales y biomasa heterogéneos, indicando alta variabilidad en las condiciones del campo. Se recomienda análisis adicional. |
💡 Consejo:
La disponibilidad de manganeso está fuertemente influenciada por el pH del suelo y por la toxicidad acumulada.
En suelos alcalinos, el Mn se vuelve menos disponible, por lo que se deben gestionar estas condiciones para evitar deficiencias ocultas.
🌱 Por Qué Usar Mapas de Manganeso
Identifica deficiencias tempranas de Mn y permite aplicar correcciones dirigidas.
Previene la hambre oculta que reduce el rendimiento sin mostrar síntomas visibles.
Favorece los sistemas enzimáticos esenciales para el desarrollo vegetal.
Permite correlacionar los datos con mapas de pH del suelo y materia orgánica para un diagnóstico más completo.
El mapa mostrado corresponde a una plantación de mandarinos en etapa poscosecha.
- Mapas disponibles en resoluciones de 10 × 10 m y 3 × 3 m.
Tabla de contenidos con parámetros detallados.
Gráficos temporales para evaluar tendencias y desviaciones.

