Mapa de Nutriente de Potasio (K) – Ejemplo
Interpretación
El potasio (K) es un macronutriente clave que desempeña un papel crítico en la regulación del agua, la activación enzimática, el transporte de azúcares y la resistencia al estrés en los cultivos.
Su disponibilidad es esencial durante todo el ciclo de crecimiento, especialmente en las etapas reproductivas, para favorecer el llenado de granos o frutos.
Este mapa muestra la distribución de los niveles de potasio (%) en el tejido vegetal, permitiendo una interpretación precisa y acciones dirigidas.
📊 Niveles de Potasio e Interpretación
Los valores mostrados en esta tabla pueden variar según el tipo de cultivo analizado y su etapa fenológica correspondiente.
| Nivel | Rango (%) | Interpretación |
|---|---|---|
| Crítico | < 1.7% | Deficiencia severa. Puede provocar desequilibrio hídrico, tallos débiles, quemaduras marginales en hojas y reducción del rendimiento. Requiere corrección inmediata. |
| Bajo | 1.7 – 2.1% | Subóptimo para etapas de alta demanda. Los cultivos pueden rendir por debajo del potencial en condiciones de estrés o durante el llenado de grano. Se recomienda fertilización. |
| Medio | 2.11 – 2.4% | Nivel equilibrado para la mayoría de los cultivos. Favorece crecimiento normal y uso eficiente de agua y nutrientes. |
| Alto | 2.41 – 2.655% | Estado bien nutrido. No se requiere aplicación adicional de potasio en esta etapa. |
| Exceso | > 2.65% | Exceso que puede generar antagonismo con magnesio (Mg) y calcio (Ca), causando deficiencias secundarias. Monitorear el equilibrio. |
| Material Irregular | — | Zonas con perfiles nutricionales y biomasa heterogéneos, lo que indica gran variabilidad en las condiciones del lote. Se recomienda un análisis adicional. |
🌾 Beneficios del Mapeo de Potasio
Mejora la calidad del grano y del fruto al asegurar un llenado adecuado.
Aumenta la tolerancia al estrés (sequía, frío, enfermedades).
Favorece la eficiencia en el uso de nutrientes y el metabolismo vegetal.
Previene deficiencias ocultas que no muestran síntomas visibles.
Optimiza la aplicación de fertilizantes según la variabilidad espacial.
El mapa mostrado corresponde a un cultivo de ajo.
- Mapas disponibles en resoluciones de 10 x 10 m y 3 x 3 m.
Tabla de contenidos con parámetros detallados.
Gráficos temporales para evaluar tendencias y desviaciones.

