Mapa de Nutriente de Cobre (Cu) – Ejemplo
Interpretación
Visualice la variabilidad espacial del cobre en sus cultivos con este mapa de nutrientes de alta resolución.
El cobre (Cu) es un micronutriente esencial para la activación enzimática, la fotosíntesis y el desarrollo reproductivo en muchas especies agrícolas.
Aunque se requiere en pequeñas cantidades, su deficiencia o exceso puede tener efectos significativos sobre el rendimiento y la calidad del cultivo.
Este mapa refleja la concentración de cobre en el tejido vegetal (mg/kg), ayudándole a tomar decisiones agronómicas informadas.
📊 Niveles de Cobre e Interpretación
Los valores presentados en esta tabla pueden variar según el tipo de cultivo analizado y su etapa fenológica correspondiente.
| Nivel | Rango (mg/kg) | Interpretación |
|---|---|---|
| Crítico | < 6 mg/kg | Deficiencia severa de cobre. Puede causar crecimiento reducido, menor floración y escasa formación de grano o fruto. Se recomienda corrección inmediata. |
| Bajo | 7 – 11 mg/kg | Por debajo del nivel óptimo. Puede generar “hambre oculta”, especialmente en suelos con alto contenido de materia orgánica o pH alcalino. Monitorear y considerar aplicaciones foliares. |
| Medio | 12 – 17 mg/kg | Adecuado para la mayoría de los cultivos. Favorece el desarrollo saludable y el éxito reproductivo. |
| Alto | 18 – 22 mg/kg | Niveles suficientes o abundantes. No requiere intervención, salvo que existan desequilibrios con otros micronutrientes. |
| Exceso | > 22 mg/kg | Exceso de cobre. Puede resultar tóxico para cultivos sensibles e inhibir la absorción de hierro (Fe) y zinc (Zn). Requiere monitoreo constante. |
| Material Irregular | — | Los cultivos en esta zona presentan perfiles de nutrientes y biomasa heterogéneos, indicando variabilidad significativa en el campo. Se recomienda análisis adicional. |
🌱 Por qué es importante el mapeo de cobre
Detecta deficiencias de micronutrientes que suelen pasar desapercibidas hasta que se reduce el rendimiento.
Asegura un adecuado desarrollo reproductivo y una mejor calidad de grano o fruto.
Favorece la nutrición equilibrada junto con Zn, Fe y Mn.
Permite aplicaciones dirigidas de cobre (foliares o al suelo).
Contribuye a prevenir infecciones fúngicas, mejorando la sanidad del cultivo.
El mapa mostrado corresponde a un cultivo de trigo en etapa de prefloración.
- Mapas disponibles en resoluciones de 10 x 10 m y 3 x 3 m.
Tabla de contenidos con parámetros detallados.
Gráficos temporales para evaluar tendencias y desviaciones.

