Mapa de Nutriente de Boro (B) – Ejemplo
Interpretación
El Boro (B) es un micronutriente vital implicado en la formación de paredes celulares, el desarrollo del polen y el movimiento de azúcares y nutrientes dentro de la planta.
Su papel es especialmente crítico durante las etapas reproductivas de los cultivos.
💡 Consejo: El boro es altamente móvil en el agua del suelo y puede lixiviarse fácilmente, especialmente en suelos arenosos o con lluvias intensas. El monitoreo es esencial durante las etapas clave de crecimiento.
Este mapa presenta la distribución espacial de los niveles de B en los tejidos del cultivo, ayudando a asegurar intervenciones oportunas que apoyen la floración y el llenado de grano.
📊 Niveles de Boro e Interpretación
Los valores mostrados en esta tabla pueden variar dependiendo del tipo de cultivo analizado y su respectiva etapa fenológica.
| Nivel | Rango (mg/kg en materia seca) | Interpretación |
|---|---|---|
| Crítico | < 4 mg/kg | Deficiencia severa. Puede causar mala floración, esterilidad y tejidos malformados. La corrección inmediata es crucial durante las primeras fases reproductivas. |
| Bajo | 4 – 12 mg/kg | Niveles subóptimos. Puede no mostrar síntomas de inmediato, pero reducir el potencial de rendimiento, especialmente en cultivos sensibles al boro. |
| Medio | 13 – 19 mg/kg | Adecuado para la mayoría de los cultivos. Favorece un desarrollo estructural sólido y un crecimiento reproductivo óptimo. |
| Alto | 20 – 25 mg/kg | Suficiente y equilibrado. Garantiza una estructura vegetal robusta y un transporte eficiente de azúcares. |
| Exceso | > 25 mg/kg | Niveles excesivos. Riesgo de toxicidad, especialmente en suelos arenosos o con bajo contenido de materia orgánica. Monitorear cuidadosamente. |
| Material Irregular | – | Los cultivos en esta zona presentan perfiles de nutrientes y biomasa heterogéneos, lo que indica gran variabilidad en las condiciones del campo. Se recomienda un análisis adicional. |
🌱 ¿Por qué usar mapas de boro en cultivos?
Detectar y corregir deficiencias ocultas de boro.
Optimizar la floración, el cuajado y el llenado de grano.
Prevenir pérdidas en cultivos sensibles como girasol, canola, maíz y leguminosas.
Alinear las aplicaciones foliares o al suelo con las necesidades reales del campo.
El mapa mostrado corresponde a un cultivo de trigo en su etapa de prefloración.
- Mapas disponibles en resoluciones de 10 x 10 m y 3 x 3 m.
Tabla de contenidos con parámetros detallados.
Gráficos temporales para evaluar tendencias y desviaciones.

